Gran ambiente en la Corrida Concurso celebrada esta tarde en la plaza de toros de Zaragoza, donde sólo había dibujada una raya en el ruedo -la de picar- y el animal debía entrar al menos tres veces al caballo. Participaron las ganaderías de Zalduendo, Cuadri, Alcurrucén, Adolfo Martín, Fuente Ymbro y Ana Romero, saltando cada toro a la arena por orden de antigüedad. Ésta última, finalmente no participó y el hierro perteneciente a los hermanos Lozano lidió por partida doble.

Hostelero en Los Romerales
El mejor toro de la corrida, que no el premiado, fue el de Fuente Ymbro. El quinto, de nombre Hostelero. Un toro serio, de sensacional embestida, con clase, transmisión, motor y humillación. Javier Castaño estuvo a su altura. Lo llevó al caballo las tres veces necesarias, donde empujó y hasta derribó al picador en el último encuentro. Saludaron en banderillas David Adalid y Fernando Sánchez. Brillaron los derechazos que esbozó el salmantino, muy dominadores y largos. Al natural toreó con la entrega que tuvo durante toda la tarde. Buscó querencia el pupilo de Ricardo Gallarado en los últimos compases de la labor pero Castaño lo sujetó y concluyó la faena con naturales a mano cambiada sin estoque. Lo pasaportó con una estocada pero hicieron falta dos golpes de descabello. El toro recibió una gran ovación en su arrastre y al salmantino le pidieron la oreja ninguneada por el presidente. Dio una cariñosa vuelta al ruedo. Su primero fue un torazo de Cuadri, el ganador de la Corrida Concurso por la bravura derrochada en el tercio de varas y de banderillas. Serio, bello y cuajado el animal, que se apagó pronto en la muleta y tuvo la virtud de la fijeza. Castaño, a pesar de ello, supo hilvanar pasajes limpios. Antes, gracias a su condición brotó emoción y espectáculo. Importante Tito Sandoval a caballo que dejó cuatro grandes puyazos y sensacionales David Adalid y Fernando Sáchez, con verdad y torería en banderillas.
Antonio Ferrera se llevó el premio al mejor lidiador a causa de la técnica y la madurez expuestas durante toda la tarde. Azaroso el que abrió la tarde, perteneciente a Zalduendo, no participó en el Concurso por cobrar tan solo dos puyazos. El astado tuvo transmisión y el extremeño dibujó notables muletazos por ambos pitones, llegando los más jaleados por el pitón derecho. Finalizó con una estocada entera. A punto estuvo de taladrar las carnes del extremeño el de Adolfo Martín, un toro que empujó y tuvo clase en el caballo. Complicado en general el cárdeno cornúpeta le hizo a Ferrera derrochar valentía en el tercio de banderillas y en la muleta imprimir suavidad y temple.
Antonio Gaspar, Paulita, que volvía a su Zaragoza del alma, lidió ambos toros de Alcurrucén. Durante toda la tarde dejó constancia de su gran expresión, empaque y aroma que pose su capote. En su primero, dejó una media verónica magnífica. Toreó para el toro y le hizo desarrollar en el tercio de varas prontitud y alegría en su galope. El de los Lozano se arrancó hasta cuatro veces, lejísimos, de más allá de la boca de riego. Emocionante y vibrante. El aragonés brindó al cielo en memoria de su padre y estuvo dispuesto y voluntarioso delante del burel, ya que llegó sin fondo a la muleta. El que hizo sexto, de Ana Romero, flojeó en varas y claudicó de manos en banderillas ganándose el destino de ir al corral. Saltó de nuevo uno de Alcurrucén y de nuevo Paulita gustó con el capote. Lo picó sólo dos veces y aún así, llegó justo de fortaleza a la muleta y el de Aragón poco puco hacer para obtener un triunfo a pasar de ponerlo todo de su parte. Mató de fulminante estocada y el público le reconoció la labor pidiéndole la oreja que no fue concedida.
Zaragoza. Sábado, 26 de abril de 2014. Corrida concurso. Toros de Zalduendo, Cuadri, Alcurrucén, Adolfo Martín, Fuente Ymbro y Alcurrucén (6º bis). Antonio Ferrera. Ovación con saludos y silencio tras aviso; Javier Castaño: Silencio y vuelta al ruedo tras aviso; Paulita: Ovación con saludos y ovación con saludos tras petición. Entrada: Dos tercios. Se desmonteraron en banderillas David Adalid y Fernando Sánchez en el segundo y en el quinto, y Manolo de los Reyes en el tercero. Destaca picando José Manuel Sangüesa y Dionisio Grilo.
PREMIOS
MEJOR TORO: Número 26, ‘Artillero’, negro, de 630 kilos de Hijos de Celestino Cuadri
MEJOR LIDIADOR: ANTONIO FERRERA
MEJOR PICADOR: JOSÉ MANUEL SANGÜESA