La cuadrilla del venezolano asegura que no tomará la alternativa prevista para mañana en Zaragoza
La tarde se abrió con un homenaje al niño Adrián para conmemorar un año del festival en su honor. Eduardo Hinojosa, padre del joven, leyó un discurso donde agradeció a la afición valenciana por hacer posible el sueño de su hijo.
Del recuerdo nos trasladamos a la realidad en el festejo que conmemoraba el día de la Comunitat Valenciana. Jesús Enrique Colombo, líder de los novilleros actuales, resultó herido grave por el segundo de la tarde. El percance -de 25 centímetros en la cara interna del muslo derecho que contunde el paquete bascular y rompe el aductor- llegó en el inicio de la faena de muleta cuando el utrero le dio una voltereta y en el suelo volvió a levantar al joven venezolano propinándole la cornada. Antes, Colombo demostró sus facultades físicas con las banderillas. La cuadrilla del novillero informó a este periódico que el joven no tomará la alternativa mañana en Zaragoza.
Tras el percance, en el ecuador de la faena de muleta a ese segundo novillo, la novillada con motivo del Día de la Comunitat Valenciana quedó en un mano a mano entre Fernando Beltrán y Ángel Téllez. Tres utreros estoqueó el madrileño Ángel Téllez en su debut en el coso de Monleón. Tercero, quinto y sexto de la tarde, este último en lugar de Colombo. El que hizo quinto fue un buen novillo y destacó por su humillación y codicia a pesar de llevar tres puyazos. Ángel Téllez demostró un concepto asentado, clásico y con buen pulso. Los pases de pecho tuvieron hondura.
Téllez estuvo seguridad en el último de la tarde con una labor con menos compromiso. Cortó una generosa oreja que pidió un benévolo público. Fernando Beltrán volvía de nuevo a València como novillero y una vez más se mostró sin confianza ni fortuna.
Jesús Enrique Colombo: “La cornada de València es el peaje a la regularidad de mi temporada”
El venezolano afirma que se doctorará en una feria colombiana o en la capital de Perú a finales del mes de noviembre
¿Cómo está de su percance?
Es complicado digerir una cogida antes de la alternativa y que me la impida pero así es el toreo y no me queda otra que asumirlo.
¿Cómo ha pasado la noche?
He pasado la noche con dolor pero sin fiebre, la cornada fue muy fuerte y me molesta mucho pero tengo el gotero puesto con calmantes desde que salí del quirófano de la enfermería y eso me alivia. Los médicos me han dicho que he tenido suerte dentro la gravedad porque el pitón estuvo a punto de partirme la vena safena. Creo que en un mes y medio volveré a torear.
Recibió una extensa cornada de 25 centímetros.
Vi al novillo muy complicado desde el capote, se metía hacia dentro y se quedaba corto. Con las banderillas disfruté pero cuando le pegué el primer muletazo con la mano derecha me cogió y rápidamente me noté que llevaba una cornada fuerte. Camino de la enfermería no salía de mi cabeza la alternativa de Zaragoza y le dije a los médicos que hicieran todo lo posible para llegar a ella. Las ganas no me faltan pero no puedo mover la pierna porque tengo el aductor roto.
¿Fue precipitado actuar en València antes de la alternativa?
No, los toreros están para torear y yo venía a triunfar. Pierdo la alternativa pero llevo una temporada importante y estoy orgulloso de haber afrontado mi última novillada en la plaza valenciana. Suena arriesgado venir a un coso de primera categoría dos días antes de la alternativa pero los riesgos están para asumirlos.
¿Cómo digiere un joven de 20 años el percance que trunca un doctorado de lujo?
Con afición y ambición porque las cornadas son la verdad del toreo. Es muy complicado pero para eso soy torero y pongo mi vida en juego. Estoy seguro de que dentro de poco estaré de vuelta en los ruedos dando lo mejor de mí. La cornada de València es el peaje a la regularidad de mi temporada porque igual que se cortan orejas pueden venir los percances.
¿Le han llamado los compañeros de cartel en Zaragoza?
Sí, Enrique Ponce me ha dicho que he tenido muy mala suerte pero que los toreros nos jugamos la vida y hay que pagar ese precio. Nunca pensé que llegaría un percance antes de la alternativa pero es algo que está ahí patente.
¿Cuándo llegará la alternativa?
Mi objetivo principal es recuperarme al máximo y después tomar la alternativa en América, posiblemente en una feria colombiana o en la capital de Perú, las dos primeras fechas que tengo cerradas. El 26 de noviembre toreo junto a Castella y Ginés Marín en Acho. Voy a realizar toda la campaña americana como matador de toros porque mi etapa como novillero finalizó en València.
¿La empresa de València le ha asegurado un tarde en Fallas?
Eso es una cuestión de mi apoderado pero sería lo lógico después del percance. Creo que he hecho motivos este año para estar la temporada que viene en las ferias importantes.
Jaime Roch
(Crónica publicado en el periódico LEVANTE-EMV en la edición de papel de 10.10.2017, Valencia y la entrevista el 11.10.2017)